WhatsApp Image 2022-04-22 at 9.09.30 AM

Ya han pasado 50 años desde que millones de personas en el mundo marcharon para exigir medidas oportunas para frenar la contaminación. Ese histórico suceso quedó instituido como el Día de la Tierra. Y ahora en medio de la pandemia del coronavirus, el mundo lo celebra de una forma distinta.

Su nombre oficial es Día de la Madre Tierra y se conmemora todos los 22 de abril desde 1970. La idea surgió del entonces senador estadounidense Gaylord Nelson para generar conciencia sobre problemas como la sobrepoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad; que a través de años se le sumó el cambio climático.

Ahora nos enfrentamos a la emergencia sanitaria más devastadora de los últimos años y aunque no se puede marchar por las restricciones que rigen en casi todos los países del globo, será motivo para realizar actividades a favor de nuestro planeta.

En nuestra escuela, el día viernes 22 de abril, se celebró el DÍA DE LA TIERRA, los estudiantes de secundaria participaron de una actividad de reflexión acerca de que deberíamos hacer para asumir con responsabilidad el cuidado de nuestro planeta, identificar estrategias para evitar la contaminación del medio ambiente de la escuela y comunidad, así como los compromisos que debemos asumir como ciudadanos de este planeta, que es nuestra casa común para ello realizaron diversas actividades, como la elaboración de afiches y murales.

Luego todos participamos en el primer simulacro de sismo de evacuación y ubicación de zonas seguras, con la participación de los estudiantes, docentes y personal administrativo.